La inoperancia de la empresa 3.0

Cuando tienes medios, técnicos, económicos, humanos, … a tu alcance, tienes todo lo que necesitas (como empresario / profesional) para vivir cuasi despreocupado por lo que has de compartir en tus Medios Online. Es más, compartir o no, no es algo que en absoluto te quite el sueño.

Hoy día, donde todo el mundo anda con sus fetiches tecnológicos (smartwatch,  smartphone, tablets, …) al alcance de la mano, resulta paradójico que en un mundo digital, cada vez sea menos frecuente observar actualizaciones en los medios digitales de muchas empresas, que por descuido o tal vez por desconocimiento, abandonan a su suerte la información publicada en sus medios y perfiles digitales.

Es la inoperancia de la empresa 3.0, que está pasando de la fiebre de la convulsión inicial de abrir y publicar en sus perfiles y webs (a diestro y siniestro), a dejar a merced de la suerte, lo publicado y compartido.

inoperancia-web-3-0

Es una lástima ver cómo empresas potencialmente rentables, sólidas, consolidadas en el mercado, abandonan cada vez –con más distanciamiento en el tiempo- sus medios online. Dejan de andar en el buen camino (de dar buenos pasos en internet) y desaprovechan las ventajas de la web 3.0.

Dan por hecho que un trabajo iniciado con la creación y primeras pisadas iniciales en el mundo digital, ya  es suficiente para captar la atención de potenciales clientes y usuarios. ¡Nada más lejos de la realidad!

Hay quienes publican, a modo de noticias esporádicas, -por dotar de cierto contenido lo publicado- eventos o actos acontecidos o que van a producirse en el negocio. Cada 30 días, 2 meses, … Pero no publican nada, en web /blog o medios sociales, en ese lapso de tiempo. Es como esperar noticias de tu pareja, que salió a trabajar fuera de tu domicilio hace 1 mes o 2 meses, y no sabes de ella, nada de nada, en todo ese intervalo de días.

¡Ésto no es trabajar adecuadamente una presencia óptima en internet!

y los usuarios, cada vez más conocedores de las reglas del juego socio-digital, lo saben y lo valoran como negativo.

abajo-pulgar

La repercusión (aun no siendo conscientes de ello las empresas) es:

  • Menor número de visitas a su canal principal (web/blog)
  • Pérdida de seguidores
  • Pérdida de oportunidades de dejar encontrarse en la red
  • Mala imagen de marca, percibida por el usuario
  • Posibilidad de perder puestos en resultados de búsquedas en buscadores

La solución:

Optimizar los recursos con los que se cuentan (técnicos y humanos) en la empresa y hacer crecer el número de publicaciones, con un ritmo de al menos 3 post por semana.

Aun así, nada garantizará la misión de que sea compartido cuanto se publica, pero al menos el mensaje de la empresa, el nombre de la marca, permanece latente en los usuarios y la sensación de abandono de los medios digitales, tenderá a desaparecer.

 

 

 

 

 

 

1 comentario

Add Yours

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s