¿Marketing Online o Marketing Offline?
¿Quién vive en un mundo 100% offline?
¿Quieres saberlo? ni nuestro abuelo.
Estamos en 2022. Piensa todos los medios disponibles para llegar a tu audiencia hoy en día. La era de la web 3.0. No hay más remedio que dar buenos pasos en internet hacia lo online.
¡Si no tienes una página Web, un Blog, si no estás en internet no existes!
Hay quienes siguen pensando que “no necesitan una Web”, o “tengo una, pero no la utilizo”. Necesitas una Web, un Blog, no hay discusión hoy día al respecto. No sólo tu Web/Blog vende para tí, sino que te permite llegar a más posibles clientes y la mayoría de las veces es la primera impresión para un cliente potencial.
Como puedes imaginar, el marketing online es “mucho más barato” que el offline.
La inversión que tienes que hacer para estar en el mundo online es mucho menor que la necesaria para publicitarse en una revista, y lo mejor es que tu Web/blog estará en Internet para siempre y la podrás ir renovando y ajustando las veces que lo necesites.
Lo ideal, de todos modos, es estar en los dos mundos, no hay que olvidar el Marketing tradicional Offline en tu plan global de marketing.
¿Y por qué es importante tener un Blog en mi Web?
Hay quien verdaderamente no necesita tener un Blog (una web) para anunciar su negocio.
Pero permite que te señalemos que un blog aporta a tus visitantes un espacio dónde informarse, comentar, interactuar …
A tu empresa le da la oportunidad de generar tráfico de calidad hacia la Web, ayuda a posicionarte como especialista y a subir escalones en las búsquedas de Google.
En definitiva si quieres diferenciarte de la competencia debes tener una buena estrategia de marketing online y mantener tu web/blog sin que lleguen a oxidarse.
Tu blog
Tu blog es el cuartel general de toda tu presencia en internet, te ayudará a posicionarte como especialista en tu campo de acción y, a su vez, Google verá que tienes contenido nuevo cada poco tiempo y que tus visitantes encuentran contenido de calidad en él (en tu web). Un blog generará tráfico a tu Web gracias a su propio contenido y a que puedes compartir tus publicaciones en tus redes y conseguir más visitas.
Una cosa a tener en cuenta es que tu blog te beneficia mucho más si está dentro de tu Web -tu propio dominio en internet- (tu propia web, diseñada como Blog), es decir si está generando tráfico hacia tu dominio y no a Blogspot o a WordPress.
Hoy en día, definir una buena estrategia de marketing online, cuidarla y mantenerla en el tiempo es una inversión de futuro. Es fundamental, necesitamos estar presentes en Internet y necesitamos empezar haciendo las cosas bien.
Los puntos básicos de cualquier estrategia en Marketing Online deben basarse en:
• Tu Web / Tu blog (principalmente)
• Posicionamiento orgánico en buscadores
• Medios sociales
• Publicidad online
• Email marketing
Todos ellos tienen unos objetivos claros:
• Hacerte ver
• Hacer ruido
• Crear confianza
• Generar tráfico a tu Web/Blog
• Aumentar las ventas / Aumentar la frecuencia de venta
¿Y qué quiero que hagan mis visitantes cuando lleguen a mi Web/Blog? Y ¿Cuál es mi público objetivo? Si no lo sabes tú, ¡no lo sabe nadie!
Si estas empezando y creas tu Web/Blog desde cero, es como si tuvieras una tienda física: al principio no venderás mucho. No pienses que será como echar un huevo a la sartén, con poco aceite, y que salga frito al instante.
Tienes que poner tu tienda en los escaparates comerciales, hay que estudiar cuánta gente pasa y si es tu público, y hacer un buen trabajo de SEO.
También necesitas que, cuando tus clientes lleguen a tu Web/Blog, tenga un diseño atractivo, que sea agradable de ver, de estar en ella y que les incite a comprar tus productos o servicios. Tu web/Blog es tu carta de presentación en Internet y funciona como un “escaparate”.
Cuando empiezas lo más seguro es que Google (entre otros buscadores) pasen absolutamente de tu web/blog. Hay cientos de factores que influyen en esto, pero lo fundamental es empezar haciendo las cosas bien para que, cuando te haga caso, estés ahí. Necesitas contenido muy bueno y, cuando Google vea que tienes contenido fresco, abrirá la puerta y te dejará subir un poquito tu posicionamiento natural. Cuando lleves un año, tu tráfico empezará a ser relevante para él.
¿Marketing Online o Marketing Offline? Tú dirás