Buenos pasos en internet

A todos nos gusta saber el destino de las acciones y decisiones que tomamos en cada momento y ocasión.

Nos gusta conocer de antemano, ¿qué va a suceder? si hacemos tal o cual cosa. ¿Qué nos va a reportar tal o cual acción en el futuro?

Somos así por naturaleza; curiosos e impacientes.

Con internet sucede lo mismo. Si comenzamos a tener presencia en ella/él [según consideremos su género 😉], ocurre igual. ¿Para qué voy a hacer una web o mantener una Web/Blog un tanto oxidada pero que me funciona? ¿Por qué he de abrir un perfil en redes sociales? ¿qué me va a reportar a mí (a mi empresa) de beneficio? ¿de qué me vale publicar de continuo en todos los sitios online habidos y por haber? …

medios-sociales-gestion-medios-online

Está claro que a las empresas que no cuentan aún con presencia activa en internet, les invade esta sensación de «no le veo sentido» a estar publicando diariamente información en medios online. No encuentran motivaciones.

Sin embargo, estaréis con nosotros, que a poco que tengan un mínimo de estructura organizativa, se darán cuenta de la importancia de mantener activa toda la información óptima de contacto y de producto de manera offline, con especial hincapié en facilitar contenido útil para el público objetivo, llámense trípticos informativos, dossier de empresa, catálogos impresos, cartelería publicitaria en vallas, en medios de transporte urbano, revistas del sector al que pertenezca, …

Con internet sucede lo mismo.

Considerar no aprovechar su usabilidad resta, a día de hoy, un altísimo grado de acercamiento de potenciales clientes hacia los negocios. Hoy la mayor parte del tiempo, los usuarios (público objetivo) están conectados ONLINE y devoran el contenido (el buen contenido) que las empresas ofrecen en Internet, sobre los negocios y sus productos, y siempre mejor a demanda que por imposición (entiéndase; buzoneo en papel p.ej.).

La tecnología posibilita tener al alcance de la mano, toda la información que una persona precisa sobre un negocio de manera instantánea. A través de un smartphone, tablet, … los usuarios buscan información sobre lo que le interesa y una vez comparada con otras compañías, decide una visita física al local de la elegida.

Es así que la respuesta a las preguntas ¿qué va a suceder? ¿Qué nos va a reportar tal o cual acción en el futuro? se torna fácil responder:

Crecimiento

Vais a crecer, vais a ganar a futuro más clientes, vais a captar más usuarios afines a vuestros productos, a vuestra marca, a vuestra empresa. Y no vais a perder nada. El coste en comparación con el beneficio será mínimo.

Imaginad la cantidad de posibilidades que ofrece Internet (pongamos una Web/Blog):

  • Escaparate abierto 24 h / 7 días semana / 365 días al año
  • Información corporativa actualizada
  • Información de contacto permanente online y offline (teléfonos, localización mapa, …)
  • Formulario de captación de potenciales clientes interesados en negocio
  • Vídeo sobre empresa y líneas de negocio
  • Fotografía de productos
  • Enlace a perfiles sociales

No hacer nada en internet y dejar que todo siga realizándose como siempre, tampoco nos cuesta responder qué pasará:

Pérdida de cuota de mercado

Hoy en día, o te sumas al carro de los que apuestan por tener una presencia activa y seguir unos buenos pasos en Internet o estás condenado a pagar una alta factura por no hacerlo. La factura de quienes no creen en las bondades de la web 2.0.

Y tu empresa ¿aún no apuesta por unos buenos pasos en internet?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s