¡Bloqueo en Twitter, por osado!

Sufrir un bloqueo en Twitter (por osados e imprudentes) para no poder seguir en adelante una cuenta empresarial, por interaccionar con su perfil, es lo que nos ha pasado recientemente.

Comentar un tuit y que quien gestione la cuenta de ese perfil social, malinterprete unas palabras. ¡Quizás el mensaje tendría que haberse enviado directamente vía MD! Puede ser, pero, …

Menudo Zascas recibimos por osados e imprudentes 😦

cerrado-gestion-medios-online

¿Se debería atender y valorar bien este tipo de comentarios, si son bienintencionado y constructivos?

No ha ocurrido así, sino devolviendo comentarios jocosos y/o despectivos hacia quien se molesta en dar una opinión, aunque se malinterprete y tergiverse, como el caso que ahora detallamos en la red del pajarito.

Un cierto proveedor «X» gestiona una cuenta en Twitter con más de 2.500 seguidores. Porque seguimos la cuenta, y porque observamos que no recibe apenas (o nula) interacción con el contenido compartido, nos atrevemos a dejar un comentario. En fin, nos armamos de valor para escribir: (con toda amabilidad y cortesía)

«Es una lástima, que teniendo +2.500 seguidores, esta cuenta, reciba tan poca interacción por parte de los mismos. Cabe plantearse si el público que os sigue en #RRSS es interesante para vuestra empresa o si los textos redactados no están bien considerados. Esperamos no tomen a mal este comentario. Sólo es una observación con ánimo constructivo».

Dejamos pasar 24 h a ver si había alguna respuesta y tras 48 h, vemos que no ha habido ninguna interacción al tuit aludido (es éste),

por lo que volvemos a escribir.

«+ de 48 h después, corroboramos que no erramos en el comentario, a pesar de no recibir respuesta. Insistimos, es una lástima que los esfuerzos en mantener este canal no tengan su fruto, al menos en interacciones. #RRSS con potencialidades»

Hacemos saber que la intención nuestra (con total sinceridad), en ambos comentarios, era despertar la curiosidad de la firma a que pudiera revisar el motivo de no recibir interacción a sus tuits. ¡NADA más!

Tras este segundo comentario al tuit lo retuiteamos y a partir de ahí esto es lo que sucede:

Así que inmediatamente deshacemos el retuit. Pero siguen escribiendo:

Tras estas palabras, que consideramos fuera de lugar, y que entendemos han interpretado las nuestras como un atrevimiento y ofensa personal hacia quien gestiona el perfil, escribimos lo siguiente:

Y no siendo plato de buen gusto recibir tales comentarios, termina la conversación con esta (nuestra última) observación, porque no han dado más contestación.

Tras ello nos han bloqueado. No ha habido ninguna respuesta final de su parte.

En fin, hemos redactado esta entrada (omitiendo nombres -por respeto-) para que cualquiera pueda ver y juzgar si fue una osadía y atrevimiento y un «meternos donde no nos llaman», nuestra interacción con la empresa o por el contrario, a pesar de no ser políticamente correcto nuestro proceder, el «Marketing Manager» ha gestionado de mala forma y de manera personal en Redes Sociales, un comentario constructivo hacia una empresa (NO hacia una persona), dejando ver que (como les indicamos) tienen nula o escasa interacción y la poquita (por mala suerte -nuestra-) que reciben, la bloquean y mofan de ella.

En fin, ¡quien se pica, … zascas lanza! y quienes se aventuran a comentar en Twitter, ¡zascas recibe! y acaba bloqueado. ¡KO!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s